¿Qué es la difteria?
La difteria es una enfermedad grave infecto-contagiosa prevenible actualmente gracias a las vacunas. Es causada por una bacteria llamada Corynebacterium diphtheriae que libera una toxina causante de la gravedad de sus síntomas. ¿Cómo se transmite? Se transmite a través de las gotitas de saliva de una persona enferma o de un portador asintomático. Afecta fundamentalmente a prescolares y escolares y a ancianos y es una enfermedad potencialmente mortal con un nada despreciable 10% de mortalidad. ¿Qué síntomas tiene? La difteria respiratoria, tras 2-4 días de incubación cursa con síntomas en orofaringe, amígdalas, laringe y nariz . Dolor de garganta y de cabeza, a veces fiebre, secreción sanguinolenta de nariz, necrosis del tejido faríngeo con úlceras profundas, inflamación y edema lo que puede llevar a presentar dificultad respiratoria grave y asfixia. Entre las complicaciones se encuentra la afectación cardíaca (miocardiopatía tóxica) que afecta al 10-25 % de los paciente...